Hola amigos, bienvenidos a este sitio que solo busca compartir todo aquello que llega a mi buzón, y nos ayuda a crecer en nuestra fe católica..
(casi todo es sacado de la red)

Si alguien comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia o que se retire, por favor, que me lo comunique y lo hago inmediatamente. Gracias.

Espero que os sirva de ayuda y comenteis si os parece bien...


Gracias


Maria Beatriz.



SI AL CRUCIFIJO Tu quita un Crucifijo y nosotros pondremos mil

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados
En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO
NOTICIAS SOBRE S.S.FRANCISCO

Hemos vuelto

Queridos hermanos en Cristo. Tras algunos años de ausencia por motivos personales. A día de hoy 24 de Marzo del 2023, con la ayuda de Dios Nuestro Señor retomamos el camino que empezamos hace ya algún tiempo. Poco a poco nos iremos poniendo al día, y trataremos de volver a ganarnos vuestra confianza.

Gracias de antemano y tenednos paciencia.
Dios os guarde a todos y muchas gracias a los que a pesar de todo habéis permanecido fieles a este blog, que con tanto cariño y tanta ilusión comenzó su andadura allá por el año 2009

Dios os bendiga y os guarde a todos.

CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN

14 de junio de 2024

TODO EL AMOR DE DIOS, EN UN CORAZÓN

 

1.- Celebramos, en el viernes siguiente a la festividad del Corpus Christi, una de las fiestas más populares de nuestro calendario cristiano: EL CORAZÓN DE JESUS.

 

En El, y por eso lo honramos y lo queremos, percibimos visible e invisiblemente, el amor inmenso que Dios nos tiene.

 

Mirar al corazón de Cristo es contemplar todo el plan que Dios tenía trazado desde antiguo.

 

2.- Acercarnos al Corazón de Jesús, es beber a manos llenas, del torrente de la vida y de la alegría, del amor y de la paz que, a través de su corazón, desciende en riadas desde el cielo hasta la tierra.

 

Existe un conocido refrán que dice lo siguiente: “allá donde está tu corazón, está tu tesoro”. Observemos detenidamente el Corazón de Jesús; ¿dónde lo tiene puesto? ¿Hacia dónde lo tiene inclinado? ¿Qué nos señala?

 

El Corazón de Jesús, y esa es su esencia, está puesto en Dios. Sólo se mueve por El, desde El y para El. Forman una unidad.

 

El Corazón de Jesús, está inclinado hacia los hombres. Es un amor que no se queda cómodamente instalado en las alturas. Adentrarse en el Corazón de 3.- Cristo es tomar una escalera rápida y segura para alcanzar el mismo corazón de Dios.

 

-Como la Samaritana, también nosotros, tenemos que asomarnos a ese profundo pozo de agua viva que es Jesús.

-Como el enfermo, también nosotros, podemos acercarnos a ese gran mar de salud que es el corazón de Jesús.

-Como el paralítico, también nosotros, podemos zambullirnos de lleno y nadar en las corrientes de un corazón que revitaliza la vida de los que creen y confían en Jesús.

 

3.- Hoy, en los tiempos que corren, encontramos muchos corazones a la deriva. Corazones que palpitan pero que no sienten una felicidad íntegra, pletórica y duradera. Corazones ansiosos, no por amar, sino por tener. Corazones, por los que vibra la sangre, pero hace tiempo que se detuvo la energía del vivir, la sensación de paz y de serenidad.

Hoy, y no pasa nada por reconocerlo, el corazón del ser humano está enfermo. Nunca tantas posibilidades para llenarlo de satisfacciones y, nunca, tanta medicina para calmarlo, para que siga funcionando, para que no se detenga, para que no esté triste. ¡Volvamos, nuestros ojos, al Corazón de Jesús!

 

Él es la fuente de la eterna salud. No es palabrería barata. No es frase que viene a los labios porque sí. Jesús, cuando copa el centro de nuestras miradas, cuando dejamos que mueva los dos impulsos de nuestro corazón, cuando dejamos que se siente a nuestra derecha, cuando lo hacemos nuestro confidente…..se convierte en un surtidor de vida, de alegría, de esperanza, de ilusión y de fe.

 

4.- Él es la fuente, y hay que recordarlo, de consuelo. El hombre anda mendigando amor. Nunca como hoy tan próximos (en la calle, en el metro, en los hospitales, en las fiestas) y nunca, como hoy, tan solitarios.

 

El Corazón de Jesús es el confidente. El compañero que más kilómetros nos acompaña. El inspirador de muchas de nuestras acciones. El que abre su puerta, cuando estamos bien, y el que la vuelve abrir cuando nos encontramos mal.

 

Este, ni más ni menos, es el Corazón de Cristo. Un Corazón que, por estar orientado y conectado al cielo, es un maná de salvación, de perdón, de acogida, de misericordia y de amor.

 

¿Qué y quién es el Corazón de Jesús? Ni más ni menos que, el mismo Corazón de Dios (con los mismos sentimientos e impulsos de Jesús) latiendo en la tierra. Y, por cierto, también nuestros corazones necesitan, de vez en cuando, una gran transfusión de luz divina; de fuerza divina; de ilusión divina; de fortaleza divina.

 

Es el mejor donante…Jesús de Nazaret. Tiene corazón para dar y regalar.

 

Y, también, el mejor cardiólogo es Jesús (que sabe lo que ocurre en el corazón de cada uno, porque sufre, porque se acelera, porque se detiene, porque odia, porque ama, porque se revela, etc.)

 

**************

 

MÍRAME, SEÑOR, Y NO DEJES NUNCA DE MIRARME

 

No dejes, nunca, de mirarme, Señor

porque, donde Tú miras, sé que se encuentra el pozo de la felicidad.

¿Qué tiene tu mirada, Señor?

¿Por qué, hundiéndose tus ojos en el suelo, no dejas de poseer tu corazón en el cielo?

 

No dejes, nunca, de mirarme, Señor

porque, de la manera en que Tú miras

uno se encuentra con la paz sin fisuras

con la sabiduría que viene del cielo

con la serenidad que necesita nuestra existencia.

 

¿Por qué me miras, así, Señor?

Indigno soy de tu mirada, Señor.

Me propones caminos de vida, y elijo los que conducen a la muerte

Me susurras palabras de aliento,

y me disipo en el ruido

Me acaricias con mano de amigo,

y mendigo aquellas que no me ofrecen nada.

 

Mírame, Señor, y no dejes nunca de mirarme.

Porque, el camino, cuando Tú marchas delante

es menos árido y menos complicado

Porque, la senda, cuando es iluminada

por tu presencia

se convierte en vida y esperanza,

ilusión y agradecimiento.

 

Mírame, Señor, y no dejes nunca de mirarme.

Para que mi corazón, junto al tuyo siempre,

se agite con movimiento ascendente, hacia el cielo

y en ritmo descendente, hacia la tierra.

¿Por qué me miras, así, Señor?

¿Qué tengo yo de noble para que tus ojos

se detengan en mí?

¿Qué has encontrado en mi vida

para que, por un solo instante,

sea yo merecedor de tanto amor y de tanta gracia?

 

No me importa, Señor;

Aquí tienes mi fragilidad y mi angustia

mis temores y mi cobardía

mi dureza y mis egoísmos

mis luchas y mis contradicciones

mis flaquezas y mis caídas.

 

Mírame, Señor, y no dejes nunca de mirarme.

Porque, cuando Tú miras,

sé que el futuro ya no será tan incierto

ni tan difícil soportarlo

Sé que el presente estará más lleno

de plenitud y de luz

Sé que el pasado, ya no contará

por los errores cometidos.

 

Mírame, Señor, y no dejes nunca de mirarme

Y, cuando me mires,

déjame, siquiera un segundo,

acercarme a tu corazón y,

luego, seguir adelante.

 

Amén.

 

Javier Leoz

www.betania.es

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario