Hola amigos, bienvenidos a este sitio que solo busca compartir todo aquello que llega a mi buzón, y nos ayuda a crecer en nuestra fe católica..
(casi todo es sacado de la red)

Si alguien comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia o que se retire, por favor, que me lo comunique y lo hago inmediatamente. Gracias.

Espero que os sirva de ayuda y comenteis si os parece bien...


Gracias


Maria Beatriz.



SI AL CRUCIFIJO Tu quita un Crucifijo y nosotros pondremos mil

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados
En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO
NOTICIAS SOBRE S.S.FRANCISCO

Hemos vuelto

Queridos hermanos en Cristo. Tras algunos años de ausencia por motivos personales. A día de hoy 24 de Marzo del 2023, con la ayuda de Dios Nuestro Señor retomamos el camino que empezamos hace ya algún tiempo. Poco a poco nos iremos poniendo al día, y trataremos de volver a ganarnos vuestra confianza.

Gracias de antemano y tenednos paciencia.
Dios os guarde a todos y muchas gracias a los que a pesar de todo habéis permanecido fieles a este blog, que con tanto cariño y tanta ilusión comenzó su andadura allá por el año 2009

Dios os bendiga y os guarde a todos.

CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN

26 de mayo de 2024

Liturgia Viva de la Santísima Trinidad


26 MAY 2024

SANTÍSIMA TRINIDAD (B)

 

·         DIOS ES AMOR

 

·         “ESTOY AQUÍ PARA USTEDES”

 

·         COMO NUESTRO PARIENTE DE SANGRE

 

 

Saludo


El amor del Padre,
el perdón y la vida del Hijo
y la fuerza del Espíritu Santo


Esté siempre con ustedes. R/ Y con tu espíritu

 

Introducción por el Celebrante

 

1. Dios es Amor


Para la mayoría de nosotros la fiesta de hoy, la Santísima Trinidad, quizás no sea tan apasionante y conmovedora como las de Navidad, Pascua de Resurrección o Pentecostés; sin embargo compendia y sintetiza a todas ellas. Es sencillamente la fiesta de un Dios que nos muestra tres rostros bien queridos. Podemos llamarle Padre, incluso Papito (Abba), como le llamó Jesús. Podemos llamarle hermano nuestro en la persona de Jesús. Podemos llamarle nuestro aliento en la persona del Espíritu, que es nuestra fuerza, vida y amor que nos mantiene vivos, dinámicos, comprometidos en la construcción de la Iglesia y del mundo. Y, si queremos compendiar a Dios en una sola palabra, decimos con San Juan: “Dios es amor”. Si Dios nos ama tanto, no podemos menos que amarnos unos a otros.

 

2. “Estoy aquí para Ustedes”


Con demasiada frecuencia mucha gente considera a Dios como un Dios lejano, muy distante y difuso, un Dios al que aparentemente es difícil acercarse, pero a quien retornamos cuando todo lo demás falla. ¡Ojalá fuéramos más conscientes de la realidad! Nuestro Dios está cerca, muy cercano a nosotros. Ya en el Antiguo Testamento él mismo nos reveló su nombre como “Yo soy es que está ahí (para ustedes –Yahwé-)”, el Dios que siente nuestras miserias y nuestras alegrías. En Jesús él se hizo uno de nosotros, hermano, compañero en el camino de la vida. Por el Espíritu de amor vive en nosotros y nos capacita para la comunidad y para el amor… ¡Si solamente fuéramos conscientes de esto! Que Jesús nos despierte hoy a las riquezas y a la belleza de Dios!

 

3. Como nuestro Pariente de Sangre


¿Dónde está Dios para nosotros? ¿Acaso lejos, en su alto cielo, y bien alejado de nuestra vida de cada día, como alguien a quien tememos enojar? Hoy, conforme vayamos celebrando esta Fiesta de la Trinidad, honramos a un Dios que vive en nuestra comunidad, que es fruto de una relación de alianza con nosotros; es decir, un Dios que nos toma como sus familiares de sangre; un Dios tan cercano a nosotros como un cónyuge en el matrimonio; un Dios que nos prefirió a nosotros antes que a su propio Hijo ya que permitió que Jesús diera su vida por nosotros; un Dios que sigue moviéndonos por medio del Espíritu con sus inspiraciones de amor y ternura, de compasión y de valor.

 

Que esta eucaristía sea un himno de acción de gracias al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Nota
Esta es una buena oportunidad para realizar el rito de aspersión con agua, ya que nos recuerda que en el bautismo nos sumergimos en el amor de la Santísima Trinidad. Para el texto, ver el Sacramentario, Si no hay rito de aspersión, usar el Acto penitencial, a continuación.

 

 

Acto Penitencial


Pedimos perdón al Señor nuestro Dios
porque no siempre hemos correspondido a su amor.


(Pausa)

 

Señor Jesús, tú nos has revelado al Dios Padre
que se preocupa profundamente por nosotros:
Señor, ten piedad de nosotros. R/ Señor, ten piedad de nosotros.

 

Cristo Jesús, Tú nos amaste totalmente
entregando tu vida por nosotros:
Cristo, ten piedad de nosotros. R/ Cristo, ten piedad de nosotros.

 

Señor Jesús, tú derramas sobre nosotros
el Espíritu de unidad y de amor:
Señor, ten piedad de nosotros. R/ Señor, ten piedad de nosotros.

 

Oh Dios amable y misericordioso
perdónanos todos nuestros pecados
y ayúdanos a corresponder a tu infinito amor.

Y llévanos a la vida eterna. R/ Amén

 

Colecta


1 y 2: El Dios Amor, aquí para Nosotros

 

Oremos a Dios
como hijos e hijas a quienes él tanto ama.
(Pausa)
Oh Dios, fuente de vida y amor,
te cantamos hoy la alegría de nuestra fe y de nuestro amor.
Tú nos has amado primero,
incluso antes de que pudiéramos conocerte.
Padre de bondad, que nos agracias
con un amor tan tierno como el de una madre,
nuestros corazones reconocen tu grandeza y tu compasión.
Encomiendas a Cristo ser como tu rostro,
nuestro hermano cercano y afable,
que nos salva por su muerte y resurrección.
Y tu Espíritu nos anima con tu amor y tu fuerza.
Mantén vivo en nosotros ese amor y esa alegría:
¡que nuestra gratitud resuene por toda la tierra!
Para ti todas nuestras bendiciones y alabanzas
por Jesucristo, nuestro SeñorR/ Amén.

 

3. Como nuestro Pariente de Sangre


Demos gracias a Dios de todo corazón
porque es nuestro Dios cordial y afectuoso.
(Pausa)
Oh Dios Padre nuestro, querido, vivo, afectuoso,
tú eres todo ternura y amistad.
Tú estableciste una unión permanente de vida y de amor
entre ti y nosotros en el momento de la Alianza.
Gracias por todo tu amor.
Gracias por darnos a tu Hijo Jesús como a hermano nuestro
para acompañarnos en el camino de la vida.
Gracias por el Espíritu Santo que nos conduce a ti.
Que él nos guíe también hacia los hermanos
y nos haga ser un solo corazón y una sola alma.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. R/ Amén

 

Primera Lectura (Dt 4:32-34, 39-40): Dios es el Dios del Pueblo


Dios, el creador, guió el destino de su pueblo escogido, Israel, para revelarse a sí mismo como un Dios que salva, y para hacer a su pueblo signo de salvación para todos.

 

Segunda Lectura (Rom 8:14-17): El Espíritu nos hace Hijos de Dios


Por medio del Espíritu Santo que vive en nosotros sabemos que somos hijos del Padre y somos llamados, con el Hijo de Dios, Cristo Resucitado, para ser herederos de un mundo futuro.

 

Evangelio (Mt 28:16-20): En el nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo


Nosotros somos los misioneros de Dios, bautizados en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Venimos de Dios, y con Cristo, vivo en medio de nosotros, tenemos que llevar el mundo a Dios.

 

Intercesiones Generales


Con el Espíritu de Jesús vivo en nosotros, oremos a nuestro Dios vivo y afectuoso y digamos: R/ Oh Dios nuestro, bendito seas por siempre.

 

·         Por habernos llamado por nuestro nombre, demos gracias a nuestro Padre del cielo; para que sepamos darle una respuesta fiel a su amor, roguemos: R/ Oh Dios nuestro, bendito seas por siempre.

 

·         Por habernos salvado llegando a ser uno de nosotros, compartiendo nuestra vida humana y muriendo por nosotros, demos gracias a Jesús nuestro Señor; para que tengamos la fuerza para seguirle, roguemos: R/ Oh Dios nuestro, bendito seas por siempre.

 

·         Por guiarnos en nuestras horas oscuras, y por fortalecernos con su alegría y amor, demos gracias al Espíritu Santo; implorando nos dé sabiduría y ánimo, roguemosR/ Oh Dios nuestro, bendito seas por siempre.

 

·         Por los que predican el evangelio en cualquier parte del mundo, para que la gente reciba la Buena Noticia de Jesús con entusiasmo y alegría, roguemosR/ Oh Dios nuestro, bendito seas por siempre.

 

·         Por los padres y madres, para que a través de ellos sus hijos descubran la paternidad de Dios y aprendan a amarle sin reservas, roguemos: R/ Oh Dios nuestro, bendito seas por siempre.

 

·         Por los desalentados y cansados, para que experimenten la fuerza alentadora del Espíritu Santo, roguemos: R/ Oh Dios nuestro, bendito seas por siempre.

 

Oh Dios, dador de vida, gozosamente te conocemos y te amamos como Padre, Hijo, y Espíritu Santo. A nosotros, a nuestras comunidades, y a muchos otros hermanos y hermanas, haznos crecer en este conocimiento y amor, ahora y por siempre. R/ Amén.

 

Oración sobre las Ofrendas


Oh Dios, Padre nuestro,
ni nuestras palabras ni todo el ancho mundo
pueden abarcarte o expresarte
y, sin embargo, tu Hijo quiere estar cerca de nosotros
sacramentalmente en estos signos sencillos de pan y vino.
Sé siempre nuestro “Dios-con-nosotros”,
por medio de Jesús, vivo en medio de nosotros,
y danos la fuerza de tu Espíritu
para atestiguar ante todo el mundo
que tú eres nuestro Dios viviente
y que nosotros somos tus hijos,
ahora y para siempre. R/ Amén.

 

Introducción a la Plegaria Eucarística


En la Plegaria Eucarística alabamos a Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo en su inmensa grandeza y, aun así, en su cercanía a nosotros.
Por medio de Jesús, y unidos por el Espíritu Santo, ofrecemos nuestra gratitud y alabanza al Padre.

 

 

Introducción a la Oración del Señor – Padre Nuestro


Movidos por el Espíritu Santo,
clamamos a Dios nuestro Padre
con las palabras de Jesús, el Hijo.

 

Oración por la Paz


Señor Jesucristo,
tú prometiste estar con nosotros
hasta el fin del tiempo y del mundo.
Otorga generosamente a tu Iglesia la paz y la unidad
para que ella sea signo para todo el mundo
de tu paciente y solícito amor.
Tú eres Señor nuestro por los siglos de los siglos. R/ Amén.

 

Invitación a la Comunión


Este es Jesucristo, el Señor,
el Hijo de Dios que se hizo hombre
para hacernos hijos humanos del Padre,
por el Espíritu, fuente de unidad.
Dichosos nosotros, invitados ahora
a la mesa del Señor. R/ Señor, yo no soy digno…

 

Oración después de la Comunión


Señor, Dios nuestro,
en esta celebración eucarística
graciosamente nos has permitido experimentar de nuevo
cuán cerca de nosotros tú deseas estar por medio de tu Hijo.
Acepta bondadoso nuestra acción de gracias,
y, con la fuerza de tu Espíritu,
ayúdanos a ser para nuestros hermanos
los labios de tu Hijo que profiere palabras de compasión y ánimo,
su corazón que ama y comparte su alegría,
su voluntad que trae libertad y justicia,
sus manos que bendicen
y sus pies que caminan esforzadamente con ellos
en el polvoriento camino hacia ti,
Padre nuestro, por los siglos de los siglos. R/ Amén.

 

Bendición

Por nuestro bautismo
recibido en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo,
Dios ha venido a ser nuestro Dios;
Él ha hecho suyo propio nuestro destino
y su vida nuestra vida.
Que él esté siempre cercano a nosotros
y que nos bendiga a todos:
el Padre, cuyos hijos e hijas somos,
el Hijo, que es nuestro hermano y nuestro Salvador,
y el Espíritu Santo que vive en nosotros dándonos vida y amor.
R/ Amén.

 

Podemos ir en paz y ser cercanos a todos los que nos rodean
como Dios es cercano a nosotros. R/ Demos gracias a Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario