Hola amigos, bienvenidos a este sitio que solo busca compartir todo aquello que llega a mi buzón, y nos ayuda a crecer en nuestra fe católica..
(casi todo es sacado de la red)

Si alguien comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia o que se retire, por favor, que me lo comunique y lo hago inmediatamente. Gracias.

Espero que os sirva de ayuda y comenteis si os parece bien...


Gracias


Maria Beatriz.



SI AL CRUCIFIJO Tu quita un Crucifijo y nosotros pondremos mil

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados
En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO
NOTICIAS SOBRE S.S.FRANCISCO

Hemos vuelto

Queridos hermanos en Cristo. Tras algunos años de ausencia por motivos personales. A día de hoy 24 de Marzo del 2023, con la ayuda de Dios Nuestro Señor retomamos el camino que empezamos hace ya algún tiempo. Poco a poco nos iremos poniendo al día, y trataremos de volver a ganarnos vuestra confianza.

Gracias de antemano y tenednos paciencia.
Dios os guarde a todos y muchas gracias a los que a pesar de todo habéis permanecido fieles a este blog, que con tanto cariño y tanta ilusión comenzó su andadura allá por el año 2009

Dios os bendiga y os guarde a todos.

CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN

25 de febrero de 2011

Catedral De Braga (Portugal)

Este trabajo está dedicado a la Catedral de Braga, Portugal, está considerada como un centro de irradiación episcopal y uno de los más importantes templos del románico portugués. 
     
Como sucede con otras muchas ciudades portuguesas, Braga está dominada por su catedral, o Sé, como se dice en portugués. Fue levantada sobre una mezquita árabe en 1070 tras la conquista del territorio por los cristianos. Su historia se remonta a la obra del primer obispo, Pedro de Braga  que posteriormente fue declarado santo. 

En la catedral de Braga, Sobre la base románica fueron añadiéndose aportaciones en los periodos gótico, barroco y renacentista, de manera que es en buena manera una antología de estilos. 

En la catedral de Braga, destaca la especialmente la elaborada ornamentación de su parte superior. En su interior podemos visitar el Tesoro da Catedral que es de los más importantes de su clase y tiene piezas de gran valor. Otra de las estrellas de la catedral  es el coro alto, sujetados por figuras humanas de sátiros y monstruos. 

De sus tres capillas la Capela dos Reis, del siglo XIV, es la más conocida. Allí esta enterrado entre otros el Arzobispo Lourenço, que cuenta la leyenda que fue encontrado sin cambio aparente cuando abrieron su tumba en el siglo XVII. 

En esta catedral de Braga se encuentran las tumbas de Enrique de Borgoña y su mujer, Teresa de León, los condes de Condado Portugalense, padres del rey Alfonso I de Portugal. 

En las dependencias de la antigua casa del Cabildo, mandada, construir en el inicio del siglo XVIII, por el Arzobispo Rodrigo de Moura Teles se encuentra el tesoro museo de la catedral. 

Espero que os gusten las imágenes que he logrado recopilar en Internet.


Para ver completo este magnífico trabajo, entrad en este enlace 

No hay comentarios:

Publicar un comentario