Hola amigos, bienvenidos a este sitio que solo busca compartir todo aquello que llega a mi buzón, y nos ayuda a crecer en nuestra fe católica..
(casi todo es sacado de la red)

Si alguien comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia o que se retire, por favor, que me lo comunique y lo hago inmediatamente. Gracias.

Espero que os sirva de ayuda y comenteis si os parece bien...


Gracias


Maria Beatriz.



SI AL CRUCIFIJO Tu quita un Crucifijo y nosotros pondremos mil

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados
En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO
NOTICIAS SOBRE S.S.FRANCISCO

Hemos vuelto

Queridos hermanos en Cristo. Tras algunos años de ausencia por motivos personales. A día de hoy 24 de Marzo del 2023, con la ayuda de Dios Nuestro Señor retomamos el camino que empezamos hace ya algún tiempo. Poco a poco nos iremos poniendo al día, y trataremos de volver a ganarnos vuestra confianza.

Gracias de antemano y tenednos paciencia.
Dios os guarde a todos y muchas gracias a los que a pesar de todo habéis permanecido fieles a este blog, que con tanto cariño y tanta ilusión comenzó su andadura allá por el año 2009

Dios os bendiga y os guarde a todos.

CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN

6 de enero de 2024

LA FIESTA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR

 

 Hoy celebramos la fiesta de la Epifanía, es decir, de la manifestación de Jesús como Señor de todos los Pueblos. Es una gran fiesta para nosotros los cristianos, de manera especial celebrada en Oriente, por su significado: Dios se ha manifestado en Jesús, como un Dios universal, un Dios de la humanidad y no sólo de un Pueblo.


La fiesta de la Epifanía tiene su centro en el reconocimiento que los Magos de Oriente le dan a Jesús como Rey, Señor y Redentor; por eso se le llama fiesta de la Epifanía o Manifestación de Dios al mundo. Considero que esta fiesta nos debe ayudar a reflexionar sobre la universalidad del mensaje de Cristo. A veces los cristianos hemos “acaparado” de tal manera el mensaje de Cristo que casi hemos hecho imposible que alguien más se enriquezca de él. Tenemos que ser consciente que Cristo vino a redimir a toda la humanidad y por ello su mensaje ha de ser universal.

Lo grandiosos de este acontecimiento de los Magos es que hace que Jesús “evangelice” todavía sin hablar; es decir, ese pequeño niño, recostado en un pesebre, era ya un mensaje de salvación que movilizó a estos magos a buscarlo para adorarlo. ¿Cuál era este mensaje que transformó la vida de estos Magos? La persona de Jesús representa para todos los hombre la encarnación del hombre perfecto; analicemos en qué sentido sucede esto. El hombre es un ser que encuentra su realización en la apertura al otro, y su realización perfecta en su apertura a Dios. Por lo tanto, en Jesús encontramos al hombre que está abierto de tal manera a Dios, que es Dios mismo hecho hombre, y también está abierto a los demás de tal manera que todo el sentido de su existencia somos nosotros. Por esto, el mensaje de Jesús no se puede limitar a unas cuantas prácticas religiosas. Su mensaje llega a lo más profundo del ser humano; él es la realización plena de toda aspiración del hombre. Por eso en él todo hombre puede encontrar un mensaje de esperanza y salvación.

 

¿Qué nos enseña esta realidad a nosotros? Muchas veces hemos reducido nuestro seguimiento de Cristo a unas prácticas religiosas, donde ser cristiano es: bautizarse, ir a misa, y seguir más o menos los diez mandamientos. Pero la fiesta de hoy nos dice que eso no es lo único de nuestro cristianismo. Ser cristianos es aceptar que en Cristo encontramos una manera perfecta de ser humanos, que en él encontramos el camino perfecto para hacer la voluntad de Dios sobre nosotros. Ser cristianos es vivir desde la verdad, haciendo el bien y buscando radicalmente el amor como principio de acción. Ser cristianos es vivir esa radicalidad en la apertura al otro (mi hermano) y al Otro (Dios), encontrando mi plena realización en el dar y no en el recibir.

 

De esta manera, no es un verdadero cristiano el miembro confesional del partido, sino quien se hace realmente humano por su vivencia cristiana. Si todos viviéramos así nuestro cristianismo, estoy seguro que muchos otros hermanos aceptarían el testimonio de Cristo como testimonio para sus vidas. Entonces estaríamos promoviendo verdaderamente el mensaje UNIVERSAL que Jesucristo nos vino a traer.

 

PARA REFLEXIONAR

¿En dónde estoy basando mi seguimiento de Cristo, en el cumplimiento de unos ritos, o en mi esfuerzo por vivir plenamente como humano, tomando a Cristo como modelo? ¿Estoy dando testimonio de mi cristianismo con mis actos o sólo con los ritos? Recordemos que todos nuestros ritos religiosos deben ser expresión de nuestras acciones cotidianas.

 

 

¿Podemos seguir la estrella, la luz de belén?, ¿Cómo lo hicieron los reyes de oriente? ¿Estamos dispuestos a mirar hacia arriba y dejar de mirar solo lo terrenal? ¿Estamos dispuestos a adorar al rey como lo hicieron esos reyes paganos?

 

Levantemos nuestras cabezas y admiremos la majestad de Dios, Él nos espera, paciente, y nos guía con su luz el camino hacia la santidad.

 

vocacionalpaulinasven.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario