Hola amigos, bienvenidos a este sitio que solo busca compartir todo aquello que llega a mi buzón, y nos ayuda a crecer en nuestra fe católica..
(casi todo es sacado de la red)

Si alguien comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia o que se retire, por favor, que me lo comunique y lo hago inmediatamente. Gracias.

Espero que os sirva de ayuda y comenteis si os parece bien...


Gracias


Maria Beatriz.



SI AL CRUCIFIJO Tu quita un Crucifijo y nosotros pondremos mil

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados
En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO
NOTICIAS SOBRE S.S.FRANCISCO

Hemos vuelto

Queridos hermanos en Cristo. Tras algunos años de ausencia por motivos personales. A día de hoy 24 de Marzo del 2023, con la ayuda de Dios Nuestro Señor retomamos el camino que empezamos hace ya algún tiempo. Poco a poco nos iremos poniendo al día, y trataremos de volver a ganarnos vuestra confianza.

Gracias de antemano y tenednos paciencia.
Dios os guarde a todos y muchas gracias a los que a pesar de todo habéis permanecido fieles a este blog, que con tanto cariño y tanta ilusión comenzó su andadura allá por el año 2009

Dios os bendiga y os guarde a todos.

CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN

13 de agosto de 2023

LA VERDADERA CONVERSIÓN


 

A mayor amor de Dios, más dolor de haberle ofendido. Hay en esto una lógica psicológica evidente. Pero esta verdad puede considerarse también en otra perspectiva, enseñada por el mismo Cristo: «a quien mucho se le dio, mucho se le reclamaráal que mucho se le confió, mucho se le pedirá» (Lc 12,48). El pecado en los santos es más grave porque ellos han recibido de Dios una inmensidad de gracias. Eso les hace deudores –y al mismo tiempo capaces– de una fidelidad especial e incondicional a la voluntad del Señor, sin resistirla en nada, ni en lo mínimo. Por eso se duelen tanto cuando aprecian en su conciencia algo de ofensa a Dios.

 

Las «vidas de santos» son las exégesis más fidedignas del Evangelio, sobre todo cuando son autobiográficas (San Agustín, Santa Teresa de Jesús, Santa Margarita María, Santa Teresa del Niño Jesús, San Antonio María Claret, etc.) o cuando están escritas por otros santos (vida de San Antonio, por San Atanasio; vida de San Benito, por San Gregorio Magno; vida de Santa Catalina, por el Beato Raimundo, etc.). En sus «vidas» los santos le transparentan al mismo Cristo verdadero. Nos revelan lo que es la vida cristiana vivida en plenitud; y hasta qué punto puede y quiere el Espíritu Santo acrecentar por su gracia en nosotros el amor a Dios y al prójimo, configurándonos a Cristo en pensamientos, sentimientos, palabras y obras. Es muy difícil, por ejemplo, que lleguemos a conocer qué es, como debe ser, el dolor de corazón por el pecado, si no conocemos cómo lo viven los santos. Et sic de caeteris.

Consejo anexo: no pierdan el tiempo leyendo libros de espiritualidad en los que la referencia a los santos –a su enseñanza, al ejemplo de sus vidas– está ausente. Es muy probable que de la vida cristiana den una visión aminorada y falsa.

 

José María Iraburu, sacerdote

No hay comentarios:

Publicar un comentario