Hola amigos, bienvenidos a este sitio que solo busca compartir todo aquello que llega a mi buzón, y nos ayuda a crecer en nuestra fe católica..
(casi todo es sacado de la red)

Si alguien comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia o que se retire, por favor, que me lo comunique y lo hago inmediatamente. Gracias.

Espero que os sirva de ayuda y comenteis si os parece bien...


Gracias


Maria Beatriz.



SI AL CRUCIFIJO Tu quita un Crucifijo y nosotros pondremos mil

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados
En este blog rezamos por todos los cristianos perseguidos y asesinados

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO

NOTICIAS SOBRE S.S. FRANCISCO
NOTICIAS SOBRE S.S.FRANCISCO

Hemos vuelto

Queridos hermanos en Cristo. Tras algunos años de ausencia por motivos personales. A día de hoy 24 de Marzo del 2023, con la ayuda de Dios Nuestro Señor retomamos el camino que empezamos hace ya algún tiempo. Poco a poco nos iremos poniendo al día, y trataremos de volver a ganarnos vuestra confianza.

Gracias de antemano y tenednos paciencia.
Dios os guarde a todos y muchas gracias a los que a pesar de todo habéis permanecido fieles a este blog, que con tanto cariño y tanta ilusión comenzó su andadura allá por el año 2009

Dios os bendiga y os guarde a todos.

CAMINATA DE LA ENCARNACIÓN

2 de diciembre de 2012

Lucas 21,34-36 “Estén siempre despiertos, para escapar de todo lo que está por venir”


Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 21, 34-36

Jesús hablaba a sus discípulos acerca de su venida:
Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para que ese día no caiga de improviso sobre ustedes como una trampa, porque sobrevendrá a todos los hombres en toda la tierra.
Estén prevenidos y oren incesantemente, para quedar a salvo de todo lo que ha de ocurrir. Así podrán comparecer seguros ante el Hijo del hombre.
Compartiendo la Palabra
Por CELAM - CEBIPAL

Velar en la oración

Lucas 21,34-36
“Estén siempre despiertos, para escapar de todo lo que está por venir”


La conclusión del discurso escatológica de Jesús en el evangelio de Lucas sitúa al discípulo ante las actitudes concretas que debe tomar ante la venida de Jesús.

Este pasaje, que repite tres veces el verbo “venir” (por parte de Jesús), intenta movernos para que vayamos al encuentro de Jesús de manera activa y no aguardemos el futuro con los brazos cruzados.

A pesar de todos los signos descritos (ver de manera especial 21,25-28), el día del Señor vendrá inesperadamente y cogerá a algunos por sorpresa. Por eso Jesús, instruye a sus discípulos sobre la manera de hacer la preparación: (1) Primero da una lección en negativo y (2) segundo da una lección en positivo.

(1) Una lección en negativo (21,34-35)

El imperativo “guardaos” es una invitación al discernimiento de los acontecimientos de la vida. Hay que estar listos para reconocer los signos.

Pero hay algo que puede entorpecer este discernimiento: la modorra espiritual (ver Sabiduría 9,15) que Jesús describe como “corazón pesado”. Éste tiene sus indicadores:
(a) El libertinaje, la pérdida de los valores, de los criterios en el comportamiento.
(b) La fuga de la realidad por el abuso del alcohol.
(c) Dejarse absorber por los oficios, por las preocupaciones del mundo (el stress de la vida).

Cuando esto sucede sencillamente perdemos la tensión espiritual, la atención del corazón para captar el rostro del Señor que viene a nuestro encuentro. La advertencia es clara: que no se diluya la atención a las cosas espirituales por las cuestiones terrenas.

La exigencia vale “para todos los que habitan la faz de la tierra”. Y el discípulo puede caer si no está debidamente preparado.

(2) Una lección en positivo (21,36-37)


En la segunda parte del pasaje de hoy, encontramos la otra cara de la moneda: una exhortación positiva para la fortaleza espiritual. Jesús no solamente dice el “qué” sino también el “cómo”.

Jesús pide que se asuma la actitud de la vigilancia y para ello indica el camino de la oración. La oración constante (“en todo tiempo”) es el ejercicio de la vigilancia del corazón porque mantiene la atención fija en lo esencial, porque hace pasar por la presencia de Dios todas vivencias y las somete a su valoración, porque anticipa la comunión de amor definitiva que le da sentido a todo lo que hacemos y endereza cada paso en la dirección en la que la vida se plenifica y mantiene siempre ardiendo el corazón.

Y, ¿qué sucede con el corazón que siempre vigila en la oración? Jesús enseña no sólo el “qué” y el “cómo” sino también el “para qué”. Dice Jesús:
- Para “tener fuerza”: el cristiano está llamado para amar y servir con vigor en el mundo, Jesús lo capacita para que genere transformación.
- Para “escapar” de la tentación de salir corriendo ante los problemas. Unido a lo anterior, se entiende que por la fuerza de la oración, el orante aprende a salir ileso de los conflictos.
- Para “estar en pie” delante de Jesús para poner continuamente la vida a su servicio, pero también, cuando llegue el momento final, para aguardar sin bochorno alguno el veredicto favorable sobre el camino de vida.

Por lo tanto, el tiempo final no se prepara haciendo calendarios sobre el momento en que se acabará el mundo, sino vigilando constantemente desde el corazón orante y sacando de ahí la rectitud personal y la fuerza para luchar para que el mundo tenga el rostro de aquél que nos redimió con su sangre.


Para cultivar la semilla de la Palabra en lo profundo del corazón:


1. ¿Qué elementos encuentro en el evangelio de hoy para diseñar una espiritualidad del adviento?

2. ¿Cuál va a ser mi programa espiritual para las próximas cuatro semanas que vienen? 3. ¿Qué decisiones debo tomar con relación a mi estilo de vida y en mi agenda para que este programa sea posible?

No hay comentarios:

Publicar un comentario